Este año se celebra la XVI edición del Día del Cine Nacional.
La programación incluye más de 250 actividades en distintos puntos del país donde se exhibirán 20 películas uruguayas y una selección de cortos realizada por 11 festivales locales.
Se promueve instancias de encuentro y reflexión sobre temáticas como nuevas narrativas audiovisuales que surgen por el uso e intercambio de las herramientas y entornos digitales, la internacionalización del cine uruguayo, o el desarrollo territorial del audiovisual tomando de ejemplo la experiencia de Proimágenes Colombia a cargo de Jaime Tenorio.
Todas las actividades que se llevarán a cabo en el marco del Día del Cine Nacional son el resultado del relacionamiento estrecho con las direcciones de Cultura de las intendencias, organizaciones y espacios culturales de todo el país. Esto se ha redefinido con el objetivo clave de integrar a todo el país a la industria audiovisual en crecimiento, formadora, modernizadora y creadora de empleo de calidad.