El Centro Global de Formación de Entrenadores de Fútbol nació como consecuencia de la necesidad de aprendizaje y contar con conocimientos por parte de miles de entrenadores de fútbol infantojuvenil a lo largo y a lo ancho de América. Es una organización no gubernamental sin fines de lucro qué sus miembros están divididos en personas con conocimientos debidamente acreditados, informados en institutos académicos de América dispuestos a brindar toda la información necesaria para ilustrar a los principiantes en el arte de enseñar fútbol. Cómo va de la mano esta actividad con la solidaridad también dentro de sus postulados y objetivos se plantea llegar a los rincones de todo el globo para asistir a profesores y alumnos de fútbol con equipamiento o todo aquello qué se estime necesario para que el fútbol sistémico llegué y produzca el cambio qué requiere la humanidad.
El representante y coordinador de CEGLOF Uruguay es el Orientador Técnico Marcelo Calistro, quién actualmente está radicado en la ciudad de Sarandí Grande, departamento de Florida. Hoy en día lleva adelante la Escuela de Fútbol Inclusivo «Gorriones Celestes», además es Director Técnico de la categoría 2008 de Barrio Viña e integrante del cuerpo técnico de la primera división de la misma institución.
En diálogo con Calistro, manifestó «He sido designado coordinador y representante en Uruguay del Centro Global de Formación de Entrenadores de Fútbol, para mi es un orgullo que me hayan tenido en cuenta desde CEGLOF Internacional. Somos un grupo de entrenadores dispuestos a ayudar, a intercambiar ideas y experiencias, principalmente para brindar apoyo a los que recién comienzan en esto del fútbol».
Para conocer sobre CEGLOF Internacional, Calistro nos decía «los que tomaron esta iniciativa a nivel mundial son Cristian Mel, fundador de CEGLOF junto a Ignacio Cataldi y Claudio Lértora, argentinos, Moisés Elías Lizcano de Colombia, Jorge Palacios y José Alfredo García de México, Marco Hernández de Venezuela y Jimmy Vega de Costa Rica esos son todos lo que iniciaron y fundaron CEGLOF».
Calistro, agregó, «Es un espacio para intercambiar ideas, ejercicios, juegos, etc, un espacio para mejorar los entrenamientos y seguir capacitándonos con el fin de mejorar nuestros conocimientos. Compartimos material con entrenadores profesionales y amateur de todas partes del mundo».
Para ingresar a CEGLOF Uruguay y CEGLOF Internacional, comunicarse con Marcelo Calistro al 091930310.
Con gusto para todos los colegas entrenadores del ámbito futbolístico.